Diseño de Muros de Contencion Arjona, Colombia
¿Qué es un muro de contencion?
Un muro de contención es una estructura que retiene o sostiene el suelo detrás de él. Existen distintos tipos de materiales que se pueden emplear para crear muros de contención como bloques de hormigón, hormigón vertido, maderas tratadas, rocas o bien cantos rodados. Ciertos son simples de usar, otros tienen una vida útil más corta, mas todos pueden retener el suelo.
Como lo indica el nombre, un muro de contención es un factor estructural diseñado para contener; en general ese algo acostumbra a ser tierra o una porción de un terreno que, de no estar el muro de contencion, tomaría una forma diferente a la brindada por el muro de contencion para encontrar un equilibrio y estabilidad. Fabricamos muros de contencion en Arjona, Colombia los cuales proporcionan apoyo lateral permanente a taludes semi verticales o verticales del suelo. La estabilidad de un muro de contencion la ofrece fundamentalmente el peso propio del mismo y el peso del material que está sobre su placa principal. En la actualidad, existe una pluralidad de muros de contención, incluyendo muros de contención económicos y ecológicos.
🥇 🚀 ☛ Si necesitas mayor informacion sobre Muros de Contención visita este link ✓ ⭐⭐⭐⭐⭐
Servicios y Diseño de Sitemas de Muros de Contencion en Arjona, Colombia
✔️ Asesoramiento tecnico.
✔️ Proyectos de diseño de Muros de Contencion.
✔️ Calculos e Ingenieria.
✔️ Distribucion de Muros de Contencion.
✔️ Colocacion y Montaje de Muros de contencion.
✔️ Atencion Profesional.
¿Por que preferirnos en Arjona, Colombia como tu empresa de muros de contencion?
- Consultor con Master en Ingeniería Geotécnica, USA.
- AHORRA el 100% de ENSAYOS de SUELOS al solicitar un Estudio de Mecánica de Suelos.
- OBTÉN un 20% de DESCUENTO al realizar Ensayos de Laboratorio.
- Equipo Multidisciplinario de Ingeniería.
- Perforadora con SPT.
- Laboratorio más Completo y de Avanzada Tecnología.
- Asesoría personalizada.
Diseños de Muros de Contención en Arjona, Colombia
Brindamos el servicio de diseño de muros de contencion en Arjona, Colombia, nuestros especialistas toman muy en consideración una gran variedad de factores al momento de efectuar esta clase de estructuras, independientemente de si está destinado a empleo residencial o comercial. Se debe aplicar el mismo estándar de cuidado a los muros contencion como a un puente, ya que las dos son estructuras.
Es posible que se pregunte qué estilo de muro de contencion va a funcionar mejor para el sitio, a qué profundidad se debe enterrar la zapata, si es preciso reforzarla o incluso qué material es mejor para la localización.
Antes de comenzar a diseñar su muro de contencion y escoger la estética, debe entender la localización y los factores ambientales que pueden hacer que su muro de contencion falle. La construcción de un muro de contención requiere una planificación y analisis avanzado con un diseño que le permita evitar que su muro de contencion se convierta en un riesgo o se derrumbe. Por esta razón, en nuestra empresa contamos con personal calificado, software de última generación y actuamos apegados a reglamentos establecidos para el diseño de muro de contención en Arjona, Colombia.
Tipos de Diseño de Muros de Contencion:
- Diseño de Muros de Contencion por Gravedad o bien Muro Reforzado con Geomalla.
- Diseño de Muros de Contencion por Gravedad.
- Diseño deMuros de Contencion en Voladizo.
- Diseño de Muros de Contencion con Contrafuerte.
- Diseño de Muros de Contencion de Piedra.
- Diseño de Muros de Contención de Concreto Armado.
- Diseño de Muro de Tierra Reforzada.
- Diseño de Muros de Contencion de Mamposteria.
- Diseño de Muros de Contencion de Laminas o Pilotes Horadados.
- Diseño de Muros de Contencion de Malla de Gaviones.
- Diseño de Muros de Contencion Segmentados.
- Diseño de Muros de Cimentacion.
- Diseño de Muros de Contencion de Hormigón Armado.
- Diseño de Muros de Contención Verdes (Ecologicos).
El diseño de muros de contencion en Arjona, Colombia se debe efectuar en 2 fases:
- Con la presión lateral de la tierra conocida, con la estructura en su conjunto se comprueba la estabilidad, incluida la verificación del posible vuelco, deslizamiento y fallas en la capacidad de carga.
- Verificación del componente de la estructura para una resistencia adecuada, y se determina el refuerzo de acero de cada componente.
Consideraciones del Diseño de Muros de Contencion
Los muros de contención son estructuras verticales o bien casi verticales diseñadas para retener el material en un lado, eludiendo que se derrumbe o resbale o bien eludiendo la erosión. Proporcionan soporte al terreno donde se sobrepasa el ángulo de reposo del suelo y, de lo contrario, colapsaría en una forma más natural. La primordial característica de un muro de contención es poder soportar la presión que ejerce el material retenido, que suele ser el suelo.
La consideración más esencial en el diseño y también instalación adecuados de muros de contención es reconocer y contrarrestar la tendencia del material retenido a moverse pendiente abajo debido a la gravedad. Esto crea una presión de tierra lateral tras el muro que depende del ángulo de fricción interna (phi) y la fuerza de cohesión (c) del material retenido, como de la dirección y magnitud del movimiento que experimenta la estructura de retención.
Las presiones laterales del terreno son cero en la parte superior del muro y, en suelo homogéneo, aumentan proporcionalmente hasta un valor máximo en la profundidad más baja. Las presiones de la tierra empujarán la pared cara adelante o la volcarán si no se abordan adecuadamente. Además, cualquier agua subterránea detrás de la pared que no sea disipada por un sistema de drenaje causa presión hidrostática en la pared. Es de suponer que la presión o el empuje total actúan a un tercio de la profundidad más baja para tramos longitudinales de altura uniforme.
Es importante tener un drenaje conveniente detrás de la pared para limitar la presión al valor de diseño de la pared. Los materiales de drenaje reducirán o bien suprimirán la presión hidrostática y mejorarán la estabilidad del material tras la pared. Los muros de contención de piedra seca son en general autodrenantes. Como ejemplo, el Código Internacional de Construcción requiere que los muros de contención se diseñen para asegurar la estabilidad contra vuelcos, deslizamientos, presión excesiva de los cimientos y levantamiento de agua; y que estén diseñados para un factor de seguridad de uno con cinco contra deslizamientos laterales y vuelcos.
Estudios y Construcción de un Muro de Contencion
Un muro de contencion se construye cuando existe la necesidad de aguantar un área excavada o un área inferior de al menos 1 o 1,2 metros o más desde una parte elevada del suelo. Es el tipo de estructura que se utiliza para resistir la presión lateral provocada por el suelo. Estos se hallan de manera frecuente en la una parte del sótano de la estructura de un edificio. Cuando se utilizan como parte integral de las paredes del sótano, de forma frecuente se utilizan como soporte para el diafragma del piso y una pared de retorno, lo que las hace demasiado rígidas para que se desarrolle la presión activa del suelo, lo que requiere cargas de diseño más altas y un enfoque de diseño del muro de contencion diferente. Nuestros especialistas en estudios y diseño de muros de contencion en Arjona, Colombia entienden claramente que un muro de contencion debe diseñarse de acuerdo con el siguiente modo de fallas:
- Vuelco: El muro de contencion bajo falla de vuelco sencillamente falla al doblarse.
- Deslizamiento: el muro de contencion que falla debido al deslizamiento a menudo tenía suelos no cohesivos. Las paredes se mueven hacia afuera con una falla pasiva del suelo en frente de los cimientos y una falla activa del suelo detrás de la pared. Frecuentemente, se requiere una llave bajo la base para evitar deslizamientos.
- Comprobación de cojinetes: la comprobación de cojinetes debe efectuarse debido a la falla si el suelo bajo la base y una rotación hacia adelante de la pared.
- La sobrecarga en cualquier una parte del muro de contención se debe a una flexión o un corte.
- Estabilidad general del muro: Se trata de una verificación de la falla de la pendiente, la estabilidad general y la estabilidad de la base.
Muro de Concreto Armado: proceso de construccion:
El proceso edificante de muro de contencion de concreto armado efectuado por las empresas de diseño de muros de contencion se realiza en 8 pasos:
- Planificación y diseño del muro de contención. Elaboración del proyecto de construcción y trazado de la placa base.
- Movimientos y excavación de terreno, en la zona trazada, procurando que la zanja quede simétrica y limpia, sin restos orgánicos de raíces o bien animales.
- Aplicación del solado (pequeña capa de concreto) para producir la una superficie plana donde se pondrá la armadura de la placa madre. Esta armadura estará separada del suelo por medio de dados o montículos de concreto pobre.
- Encofrado y vaciado de concreto de la placa madre. Es esencial que eludir que se afecte la verticalidad de la parrilla del tallo o bien cuerpo del muro del conjunto de varilla de la armadura de la placa base.
- Localización de los tubos de drenaje en el talón o bien cuerpo del muro luego de confirmar la verticalidad de la armadura vertical.
- Encofrado del tallo o cuerpo del muro, utilizando dados de concreto para separar la madera de la armadura de forma simétrica.
- Vaciado del hormigón o concreto en el encofrado, utilizando vibrador o bien varillas para garantizar la distribución uniforme dentro del encofrado.
- Desencofrado del muro al día siguiente del vaciado de concreto o bien hormigón.
Referencias:
- BRAJA M. DAS. 2001. Fundamentos de Ingeniería Geotécnica.California.Thomson- Learning. Pp 339-380.